Toma domiciliaria bajo banqueta y la valvula de expulsión y admisión de aire.

Toma domiciliaria bajo banqueta y la válvula de expulsión y admisión de aire.

El sistema de toma domiciliaria bajo banqueta es la propuesta más innovadora y eficiente del mercado de tomas domiciliarias por su diseño integral de equipos requeridos para dar un buen servicio y por otorgar seguridad y control al Sistema Operador ya que son los únicos habilitados para acceder a la caja de registro enterrada bajo banqueta y hacer lectura del medidor, cortes por morosidad o mantenimiento de equipos.

Reforesta-instalacion-bajo-banqueta

Reforesta-instalacion-bajo-banqueta

REFORESTA recomienda la implementación de este sistema bajo banqueta que ya muchos Organismos de la República están implementando y obteniendo muy buenos resultados de eficiencia y control del servicio de suministro de agua potable.

La válvula de expulsión y admisión de aire es una gran herramienta para evitar que el medidor contabilice el aire que ingresa a través de la tubería, para obtener los resultados esperados debe de ponerse antes del medidor.

Valvula-expulsion-y-admision-reforesta

Valvula-expulsion-y-admision-reforesta

Por su cuerpo hecho de aluminio la válvula de expulsión y admisión de aire es previene derrames y se adapta con facilidad a una instalación. En Reforesta puedes encontrar esta válvula a un precio competitivo que te permita ahorrar costos en construcciones de casas o departamentos e incluso ser distribuidor en tu país.

Valvula-expulsion-y-admision-reforesta-1

Valvula-expulsion-y-admision-reforesta-1

El SIAPA funciona bien: ANEAS

GUADALAJARA, JALISCO (16/MAR/2014).- El pulso es “positivo”, pues para la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), el organismo operador de la Zona Metropolitana de Guadalajara: el SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado), opera “bien en términos generales”.

De acuerdo con el director general de la instancia que contribuye al desarrollo de los organismos operadores en México, Roberto Olivares, la reciente para estatalización de la operadora metropolitana le ha sentado bien, pues aunque “podría funcionar mejor” (…) seguir leyendo en: http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/518242/6/el-siapa-funciona-bien-aneas.htm

Fuente:
ISAACK, D. L. (16 de marzo 2014). El SIAPA funciona bien: ANEAS. El Informador.mx. Recuperado de http://www.eltiempo.com/

Expo ANEAS 2016 Tijuana

Fuente: Comunicación Social ANEAS
http://www.convencionaneas.com/

MENSAJE DE BIENVENIDA ARQ. MIGUEL LEMUS ZENDEJAS DIRECTOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA

Los organismos operadores de agua en el país y del mundo, enfrentamos de manera permanente el gran desafío de trabajar con un recurso finito como es el agua, lo cual nos obliga a la innovación constante para ir en la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento. La compleja topografía de la ciudad de Tijuana y un crecimiento demográfico exponencial, son un cotidiano reto para la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, trabajando para mantener nuestros niveles de cobertura del 99%, fortaleciendo la infraestructura existente, con el desarrollo de nuevas obras y sobre todo enfocándonos a la diversificación de las fuentes. En este sentido, el reúso del agua se presenta como una alternativa viable para este objetivo, de modo que el agua residual tratada pueda ser utilizada no sólo en el riego de áreas verdes o en la industria de la construcción, sino también como un mecanismo para la recarga de acuíferos y en el sector agrícola. En Baja California estamos trabajando en un Programa Hídrico que defina la visión y las directrices que deberán orientar a los operadores de agua en el desarrollo de las grandes obras, que garanticen la cobertura de los servicios en los próximos años. Ser anfitriones de un evento de la magnitud de la 30° Convención Anual y Expo ANEAS 2016, nos brinda la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias con nuestras contrapartes en México y en el extranjero sobre la operación de los sistemas de agua potable y saneamiento, así como sobre las acciones que en materia de reúso se vienen implementando para involucrar a la sociedad en este trascendental tema. Indudablemente, esta reunión será una excelente plataforma para conocer de voz de académicos, especialistas e investigadores, las nuevas tendencias y alternativas mundiales para resolver la problemática de escasez y gestión del agua urbana, acorde a las necesidades del entorno y con enfoque sostenible en términos ambientales. Estamos seguros de que la diversidad gastronómica y cultural que ofrece nuestra región, será el complemento ideal para que esta sea una enriquecedora experiencia para nuestros visitantes.

¡Sean Bienvenidos a Tijuana!

Fuente: http://www.convencionaneas.com/doc/mensaje-migue-esp.pdf

Expo ANEAS / Yucatán 2014

Inicio la XXVIII Convención de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS)

banner_slide1

MÉRIDA, Yucatán.- La perspectiva global indica que el sector agua potable y saneamiento está inmerso en un proceso de cambio acelerado, caracterizado por el crecimiento poblacional y la urbanización. Esta situación, demanda la clarificación de roles, responsabilidades y relaciones que involucran la gestión del agua, en un contexto de escases y alta competencia por ella.

En este sentido, la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), desde 1986 cada año organiza uno de los eventos más importantes de América Latina referente al tema del agua potable y saneamiento, en el que convergen especialistas, autoridades y proveedores, entre otros actores que integran al subsector, cuya finalidad es compartir con los operadores del país su conocimiento a través de la impartición de conferencias, talleres y seminarios, así como una gran exhibición de tecnología de vanguardia.

ANEAS ha planteado que las Convenciones Anuales sean un escaparate de vanguardia para las mejores prácticas en el manejo del agua en México y en el mundo, se han convertido en una oportunidad para fortalecer las capacidades y habilidades quienes sirven en el sector.

Desde que  en 1986 se realizó la primera convención nacional, siendo presidente del Comité Directivo Nacional de ANEAS y presidente del Comité Organizador, el ingeniero Ricardo E. Garza Blanc, y hasta ahora todas las convenciones se han realizado con gran éxito.

Este evento es un foro al que año con año asisten aproximadamente 5 mil participantes y 400 proveedores de productos e insumos para empresas dedicadas al sector hídrico.

Para el 2014, la reunión retoma la relación de los sectores hídrico y energético, en sintonía con la comunidad internacional que busca explicar este vínculo indisoluble. En ese sentido se utiliza el slogan “Agua y Energía para el bienestar de México”.

Yucatán ofrece la oportunidad de reflexionar el papel del agua en el contexto urbano y rural, y los grandes retos que existen para asegurar este elemento, un lugar privilegiado en la agenda pública.

Hacer una convención de este tipo en Mérida, representa la posibilidad de reflexionar en torno al recurso hídrico desde una perspectiva integral y sustentable, La Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), desde 1986 organiza uno de los eventos más importantes de América Latina referente al tema del agua potable y saneamiento, en el que convergen especialistas, autoridades y proveedores, entre otros actores que integran al subsector, cuya finalidad es compartir con los operadores del país su conocimiento.

Para el 2014, el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, Yucatán albergará del 10 al 14 de noviembre la Convención Anual y EXPO ANEAS, la cual es la más grande de su tipo en la región, y en la que participan actores tanto de nivel nacional como internacional, seha convertido en un foro al que año con año asisten aproximadamente 5 mil participantes y 400 proveedores de productos e insumos para empresas dedicadas al sector hídrico.

En el marco de ésta, se estarán desarrollando también el “XXVII Foro de Predicción Climática”, el Tercer Encuentro de Servicios Climáticos en la República Mexicana y el Tercer Curso sobre Predicción Climática Sub estacional a Estacional a ser impartido por climatólogos expertos del Climate Prediction Center (CPC) de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos de Norteamérica; programascoordinados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Este evento cuenta con el respaldo de instituciones que se han sumado a lo largo de la historia de las Convenciones Anuales y Expo ANEAS, de los sectores privado, académico, investigación y desarrollo, cámaras, asociaciones e instituciones públicas; todas ellas vinculadas directa o indirectamente con el sector hídrico. Destacan la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Capítulo México de la International Water Association.

De esta manera, el Gobierno de Yucatán, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán y la Asociación Nacional de Empresas de Agua Potable y Saneamiento de Méxicoy la Comisión Nacional del Agua, los convocamos a participar en la XXVIII Convención Anual y EXPO ANEAS Yucatán 2014.